reunirá a especialistas y emprendedores con proyecciones de
internacionalización en el Parque Cultural de Valparaíso.
El día 5 de septiembre, entre las 10:00 y 20:00 hrs, el Parque Cultural de Valparaíso
será sede de la feria internacional Conecta Valparaíso 2025. Evento gratuito para la
comunidad, dedicado a la promoción y difusión del emprendimiento cultural
cooperativo como alternativa estructural en un innovador modelo de negocios, auto
gestionada por la Cooperativa de Trabajo Ajuste de Cuentas Sello Musical en
asociatividad con el Parque Cultural de Valparaíso y la Oficina de Economía Social y
Solidaria de la Dirección de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de la
Ilustre Municipalidad de Valparaíso, entre otros socios estratégicos.
El evento reunirá a expositores nacionales e internacionales, quienes compartirán
experiencias, casos de éxito y conocimientos sobre este modelo empresarial “no
tradicional”, basado en principios de democracia, participación, cooperación, equidad,
sostenibilidad y sustentabilidad. A través de foros, charlas, talleres y conversatorios, el
público podrá conocer cómo funcionan las cooperativas, como se constituyen legalmente,
cuáles son sus ventajas y de qué forma se pueden aplicar a distintos rubros y realidades,
ofreciendo un espacio para networking, aprendizaje y vinculación entre distintos actores
del mundo cooperativo y la ciudadanía.
A su vez, el sello musical dispondrá de una amplia cartelera de profesionales de la música
regional para el evento; presentando a MTR, El Emilio y Bosque Errante, además de un
invitado especial: Espacio Waiki y su escuela de Jazz en los cerros.
Para finalizar la jornada, se presentará la obra de teatro LA TENDALÁ de la Cooperativa
de Teatro de Valparaíso, cuya obra cuenta la historia de una numerosa familia porteña y sus
desafíos. Apta para todo público
“Considerando que el impacto económico de las Industrias Creativas y el Cooperativismo
son 8 veces más grande que la industria del Cobre Mundial, y emplean 30 millones y 280
Millones de personas respectivamente, queremos mostrar que existen modelos de negocio
viables y sustentables que ponen a las personas en el centro de la gestión. El
cooperativismo es una herramienta potente para democratizar la economía y fortalecer el
tejido social” señalan desde la organización.
Contexto:
En los márgenes del sistema económico tradicional —donde el éxito se mide en acumulación
individual y rentabilidad inmediata— el emprendimiento cultural suele verse relegado o
precarizado, por no ajustarse a lógicas mercantiles convencionales. En este contexto, el
cooperativismo emerge como una alternativa estructural, no sólo organizativa, sino
ideológica: La cooperación sustituye la competencia como principio fundante.
Detalles del evento:
Fecha: 5 de septiembre de 2025
Lugar: Parque Cultural de Valparaíso (Ex Cárcel)
Entrada: Gratuita
Obra de teatro LA TENDALÁ: Entradas a 6000 // 2 x 10.000 pesos
Más información y programa completo: [Visitar en Instagram @selloajustedecuentas]
La invitación está abierta a todo público y especialmente a quienes deseen ampliar su
mirada sobre alternativas de organización económica basadas en la colaboración y el
beneficio colectivo